Al momento está prevista la siguiente distribución de la Programación, la cual se irá concretando conforme se confirmen los conferencias invitados, muchos de quienes han solicitado un tiempo para precisar el nombre de su intervención.
Jueves 9 de noviembre |
|
9:00 a.m. |
Acto Inaugural. |
Eje temático 1. Provisión de servicios en el marco de los sistemas de salud. |
|
9:30 a.m. |
Conferencia principal: Alianzas Público Privadas en Salud como estrategia innovadora para la Gestión de Servicios de Salud.(videoconferencia)
|
10:20 a.m. |
Visión del Ministerio de Salud de Colombia frente a las Alianzas Público Privadas en Salud. Conferencista: José Fernando Arias Duarte - Director de prestación de servicios y atención primaria, Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. |
10:40 a.m. |
Visión del Ministerio de Salud de Brasil frente a las Alianzas Público Privadas en Salud. Conferencista: Francisco Assis Figueiredo - Secretario de Atención de Salud de Brasil. Ministerio de Salud de Brasil. |
11:00 a.m. |
Desarrollo de las alianzas público privadas en Salud, en nuestro país. La experiencia de Bogotá. |
11:20 a.m. |
Resultado de las alianzas público privadas: la gestión de los Hospitales Regionales del Estado de Pará - Brasil |
11:40 a.m. |
Panel de discusión |
12:00 m. |
Almuerzo libre |
2:00 p.m. |
Póster Libre. |
Eje temático 2. Políticas Públicas y sus implicaciones en la gestión administrativa de la calidad de la atención en Salud. |
|
2:30 p.m. |
Impacto de la Política Farmacéutica Colombiana para la Gestión en Salud. Conferencista: Claudia Vaca - Docente Universidad Nacional de Colombia. |
3:10 p.m. |
Gobernanza y rectoría en salud. Conferencista: Alexander Durán - Secretario de Salud municipal de Santiago de Cali. |
3:40 p.m. |
Refrigerio |
4:00 p.m. |
Conferencia |
4:30 p.m. |
Panel de discusión. |
5:30 p.m. |
Exposición de Poster
|
6:30 p.m. |
Nota: Los autores deben estar presentes durante esta franja horaria para responder a preguntas de asistentes y evaluadores. |
Viernes 10 de noviembre |
|
Eje temático 3. Innovación en Salud. Experiencias exitosas de la gestión en Salud. Brasil - Colombia. |
|
8:00 a.m. |
Proyectos de humanización como diferencial en Hospital Oncológico – Brasil. |
8:20 a.m. |
Estrategias para Calificación de la Red Hospitalaria - Case Pro Salud Brasil. |
8:40 a.m. |
Experiencia exitosa del Hospital ESE del Tambo (Cauca). |
9:00 a.m. |
Experiencia exitosa del Hospital Oncológico Infantil - Belém - Brasil |
9:20 a.m. |
Experiencia exitosa del Hospital San José de Buga
|
9:40 a.m. |
Conferencia |
10:00 a.m. |
Panel. |
10:30 a.m. |
Refrigerio |
Experiencias de las universidades en la innovación para la gestión en Salud |
|
10:45 a.m. |
Formación del Talento Humano en salud, una responsabilidad social. |
11:00 a.m. |
La gestión de riesgo en salud como estrategia para mejorar la calidad de vida de los usuarios |
11:15 a.m. |
Atención en salud a personas que viven con VIH sin SISBEN, y con SISBEN. |
11:30 a.m. |
Cómo hacer visible el enfoque de Curso de Vida en el Análisis de Situación de Salud- ASIS |
11:45 a.m. |
La clínica de diabetes del servicio de salud de la Universidad del Valle, una experiencia exitosa en un modelo de Medicina Familiar. |
12:00 m | Conversatorio |
12:00 m. |
Almuerzo libre |
2:00 p.m. |
Protocolo de Manchester como metodología de clasificación de riesgo: un relato de experiencia. |
2:15 p.m. |
Gestión clínica en el desempeño de los servicios de endoscopía de una red de prestadores de Chile. |
2:30 p.m. |
Unidad de Telesalud del sur-occidente colombiano, transporte sostenible vehículo no tripulado (drones): una experiencia de innovación en la prestación de servicios de salud, que mejora la calidad de vida de la población geográficamente dispersa o en situación de vulnerabilidad social. |
2:45 p.m. |
Primera Unidad de Cuidados Intensivos en Promoción y Prevención de Colombia. |
3:00 p.m. |
Miranda Incluyente |
3:15 p.m. |
Versalles municipio saludable por la paz |
3:30 p.m. |
Sistemas de información para APS |
3:45 p.m. |
Conversatorio |
4:30 p.m. | Refrigerio |
5:00 p.m. |
Reconocimiento a Experiencias. |
5:30 p.m.- 6:30 p.m. |
Cierre - Acto cultural |